Saltar al contenido
  • Inicio
  • Nosotros
  • Patagonia & Aysén
  • Actividades y Servicios
    • Viajes y encuentros
    • EVENTOS CULTURALES Y ACTIVIDADES COMUNITARIAS
    • EDUCACIÓN, NATURALEZA Y CULTURA
    • ACTIVIDADES A DESARROLLAR​
  • Blog
Menú
  • Inicio
  • Nosotros
  • Patagonia & Aysén
  • Actividades y Servicios
    • Viajes y encuentros
    • EVENTOS CULTURALES Y ACTIVIDADES COMUNITARIAS
    • EDUCACIÓN, NATURALEZA Y CULTURA
    • ACTIVIDADES A DESARROLLAR​
  • Blog
CONTACTO

Lago General Carrera

  • enero 17, 2023

Comparte este post

El Lago General Carrera, también conocido como Lago Buenos Aires en Argentina, es un gran lago glaciar situado en la frontera entre Chile y Argentina. Está situado en los Andes patagónicos y es el mayor lago de Chile por superficie. El lago es conocido por sus aguas cristalinas y su pintoresco entorno, y es un destino popular para la pesca, la navegación y otras actividades al aire libre.

También cuenta con impresionantes paisajes, incluyendo glaciares, montañas y ríos. El lago es también conocido por su riqueza en fauna y flora, como la trucha arco iris y el huemul. Además, el lago General Carrera es un lugar importante para la cultura indígena de la zona, con varias comunidades mapuche que viven en sus orillas.

Atractivos más relevantes

  • Santuario de la Naturaleza Capilla
  • Chile Chico, Pto. Ingeniero Ibáñez, Bahía Murta, Pto. Río Tranquilo, Pto. Guadal
  • Desembocadura del Lago General Carrera

    Cuando Ir

    Es posible visitar el Lago General Carrera y el Río Baker durante todo el año, debido al microclima que aquí se produce, permitiendo una visita que no está expuesta a los rigores del tiempo.

    ubicación

    Se encuentra en la Undécima Región de Aysén, localizado 112 kms. al suroeste de Chile Chico y 290 kms. al sur de la ciudad de Coyhaique.como llegarEs posible hacerlo por dos vías: La aérea, desde Coyhaique (aeródromo Teniente Vidal y Aeropuerto de Balmaceda), hasta los aeródromos con pistas asfaltadas de Chile Chico y Cochrane. Este tramo dura aproximadamente 2,5 horas de vuelo. Otras pistas en el área, de menor importancia, son las de Bahía Murta y Puerto Sánchez. De Cochrane a Tortel, el tiempo de vuelo es de 30 minutos y se aterriza en una pista de rodado granular. La vía terrestre es desde Coyhaique a Puerto Ibáñez, donde se extienden 116 kms. de ripio y asfalto. Hacia Murta, Puerto Tranquilo, Puerto Bertrand y Cochrane (incluido este último) hay 345 kms. de camino de ripio y asfalto. En tanto de Cochrane a Tortel hay 128 kms. de camino de ripio estabilizado. Hasta Chile Chico se puede acceder desde Coyhaique viniendo desde Argentina.

    Clima

    En la XI Región existe un clima frío, con una temperatura media anual de 9° C. Las precipitaciones son abundantes durante todo el año, con un promedio de 600 mm. a 4.000 mm. anuales. Sin embargo, tal como mencionamos antes el Lago General Carrera produce un microclima con agradables temperaturas y baja pluviosidad.

    últimas novedades

    DESTINOS TURÍSTICOS

    Cerro Mackay

    El Cerro Mackay es una montaña ubicada en la Región de Aysén, Chile, cerca de la ciudad de Coyhaique. Forma parte de la cordillera de los Andes y es conocido

    Leer más »
    enero 17, 2023
    DESTINOS TURÍSTICOS

    Reserva nacional Coyhaique

    La Reserva Nacional Coyhaique es una reserva natural en Chile, ubicada en la Patagonia, en la región de Aysén. La reserva se encuentra en la cordillera de los Andes, y

    Leer más »
    enero 17, 2023
    DESTINOS TURÍSTICOS

    Cerro Castillo

    El Cerro Castillo es una montaña situada en los Andes patagónicos, en el sur de Chile. Es conocido por sus picos escarpados y simétricos y sus glaciares, y es un

    Leer más »
    enero 17, 2023

    Hablemos

    La invitación es a crear una experiencia en conjunto.
    Ponte en contacto con nuestro equipo.

    HECHO CON ❤ POR GROWBETTER AGENCY

    Facebook-f Twitter Instagram